Hacer la compra de alimentos es una parte natural de la vida. Tanto si compras en persona como si utilizas servicios de entrega a domicilio, la compra de alimentos tiene el mayor impacto en tu presupuesto mensual. Aunque no te guste cocinar y prefieras comer fuera, necesitas comprar los productos básicos.
Además, el gasto en estos productos por sí solo puede acumularse rápidamente. Reducir la factura de los alimentos básicos suele ser un proceso laborioso, pero es uno de los mejores consejos para ahorrar dinero, tanto si vives solo como si tienes cinco personas a tu cargo. En cualquier caso, puedes reducir aún más los gastos utilizando cupones y almacenando bien tus productos.
Existen varios consejos para ahorrar dinero en alimentos y otros artículos de primera necesidad, no solo en el supermercado en línea. Sin embargo, una planificación cuidadosa y la aplicación de trucos sencillos pueden generar grandes ahorros en la compra de alimentos. Por lo tanto, siga algunos consejos y trucos para reducir el costo de llenar su refrigerador y cocina.
A continuación, siete consejos para ahorrar dinero en alimentos en 2023:
1. Analiza en detalle los alimentos que usarás a diario teniendo en cuenta tus planes para la cena.
Planifica con antelación todas tus comidas para la semana siguiente, a finales de la semana siguiente. Una vez que tengas la lista de comidas, puedes empezar a hacer una lista de la comida. Hacer listas de la compra no es algo que le guste a mucha gente, pero puede ser muy útil. Haz una lista de todo lo que va a caducar y ten una libreta a mano.
También puedes establecer un presupuesto semanal y obtener un precio fijo a partir de la lista. Al principio, puede que te lleve algo de tiempo, pero podrás reutilizar esta lista de la compra más adelante. Llévala contigo la próxima vez que vayas de compras y cíñete a ella en la medida de lo posible. Mantén cuentas separadas para productos perecederos y no perecederos.
2. Examen de costos
Cuando tengas lista tu lista de la compra, compara los precios en las distintas tiendas de tu zona. Controlar los gastos de tus compras habituales puede llevar tiempo, ya que algunos artículos pueden ser mucho más baratos en otros supermercados. Sin embargo, puedes encontrar las mejores tiendas para productos específicos investigando. Compara los precios y luego empieza a comprar.
3. Compra al por mayor
Comprar al por mayor ofrece precios unitarios más bajos. Las compras al por mayor permiten ahorrar mucho dinero, sobre todo en artículos que no manchan. Además, comprar al por mayor suele ofrecer el mejor precio por unidad. Puedes aplicar este método a artículos nuevos si se pueden dividir y almacenar fácilmente. Por lo tanto, comprar alimentos al por mayor es una excelente idea si compras productos de uso frecuente, como pasta, productos de limpieza, ingredientes básicos para hornear, conservas, artículos de higiene personal e incluso comida para mascotas. Luego, ve a tu tienda de descuento local y compra esos artículos.
4. Respete las normas de capacidad
Cada producto tiene reglas específicas de almacenamiento. Por ejemplo, algunos deben guardarse en lugares secos o en recipientes oscuros. Sigue estas reglas para asegurarte de que tus alimentos básicos duren hasta que los necesites. Verifica el precio unitario antes de comprar en grandes cantidades. Puedes comprar alimentos básicos en línea en Kesar Staple a los mejores precios. Al comprar productos básicos, ten cuidado: más no siempre es mejor, y necesitarás espacio para los extras. Asimismo, evita comprar en exceso productos que terminarán desperdiciándose.
Por ejemplo, compre porciones más pequeñas si no tiene muchos amantes del pan, ya que este se conserva bien durante poco tiempo. Si le sobra pan, guárdelo en el refrigerador un rato antes de tostarlo.
5. Utilizar la innovación para reducir los gastos
Hoy en día, hay una aplicación para todo. Sin embargo, vale la pena intentar encontrar aquellas que te faciliten la vida. Además, muchas son gratuitas y pueden ayudarte a conseguir buenos precios en comida. Utiliza las mejores aplicaciones de cashback en diferentes tiendas y simplifica el proceso para obtener recompensas. Algunas tarjetas de crédito también ofrecen cashback, la posibilidad de obtener recompensas adicionales en tiendas específicas y otras ventajas. Para reducir el desperdicio de alimentos, también puedes usar varias aplicaciones para obtener descuentos en restaurantes y tiendas.
6. Compra más durante las rebajas.
En muchas tiendas, existen ciclos de ofertas. Por lo tanto, conviene dedicar tiempo a planificar las mejores fechas para comprar. Los cupones, como todos los descuentos, ayudan a ahorrar dinero al usarlos en artículos que de todos modos ibas a comprar. Además, comprar algo con descuento no es deshonesto y contribuye a reducir el desperdicio de alimentos, un problema mundial. Ahorrar dinero siempre es una buena idea.
7. Una excelente manera de ahorrar dinero es planificar las comidas según las estaciones del año.
Sin embargo, como los alimentos cultivados en la tierra no están disponibles, la tienda cobra precios mucho más altos debido a su menor disponibilidad inmediata. Por lo tanto, conviene investigar qué frutas y verduras de temporada están en cada época del año. Los productos de temporada serán más económicos y de mejor calidad. Además, al final de la temporada, los supermercados podrían ofrecer buenas ofertas.
En resumen, aunque al principio pueda parecer que requiere mucho cálculo, planificación y análisis, la inversión dará frutos con el tiempo. Como todos sabemos, los pequeños cambios se acumulan con el tiempo.
Así que, independientemente de si los precios de los alimentos básicos suben aún más en 2023, vale la pena buscar maneras de reducir los gastos en comida y dónde encontrar alimentos a buen precio. Kesar Staple ofrece productos de primera calidad a precios razonables que podrían serte útiles para ahorrar en comida. Es la mejor tienda online, con productos de calidad y duraderos para una amplia gama de productos.
Además, nuestros servicios de entrega de comestibles en línea pueden ayudarte a ahorrar dinero en tus compras. Controlar tus gastos en productos básicos es una excelente manera de reducir gastos, ahorrar más dinero y comenzar a planificar tus finanzas.
